Adverbio - preposición.AQUÍ
Los enlaces. AQUÍ
Taller de palabras. AQUÍ
CÁNDIDO NOGALES .. 4º C
sábado, 18 de mayo de 2013
domingo, 5 de mayo de 2013
LA PREHISTORIA - TEMA 12
Pulsa en el enlace, te ayudará a comprender un poco mejor este tema. Ánimo, que es divertido.
LA PREHISTORIA I
LA PREHISTORIA II
LA PREHISTORIA I
LA PREHISTORIA II
ACTIVIDADES MATEMÁTICAS
En estos enlaces encontrarás actividades para practicar y reforzar los temas que vemos en clase.
MEDIDAS DE LONGITUD - 1
MEDIDAS DE LONGITUD - 2
MEDIDAS DE LONGITUD - 3
MEDIDAS DE CAPACIDAD -1
MEDIDAS DE MASA -1
PROBLEMAS
MEDIDAS DE LONGITUD - 1
MEDIDAS DE LONGITUD - 2
MEDIDAS DE LONGITUD - 3
MEDIDAS DE CAPACIDAD -1
MEDIDAS DE MASA -1
PROBLEMAS
domingo, 14 de abril de 2013
domingo, 7 de abril de 2013
PIET MONDRIAN
Pieter Cornelis Mondriaan (1872 - 1944), conocido como Piet Mondrian. Pintor holandés que evolucionó desde el naturalismo (estilo artístico basado en reproducir la realidad) y el simbolismo hasta la abstracción (estilo que se aleja de la imitación o reproducción fiel de lo natural)
Comenzó su carrera como maestro de educación primaria, pero mientras enseñaba también practicaba la pintura.
La mayor parte de su trabajo de este período naturalista o impresionista está constituida por paisajes. Acabó dedicándose a la abstracción geométrica, con finos trazos verticales y horizontales.
Para ver algunas de sus pinturas pincha AQUÍ.
Si quieres manipular y experimentar en una de las obras del Piet Mondrian arrastra las líneas negras del cuadro para cambiar las formas y haz clic en sus diferentes superficies para cambiar de color. Pincha AQUÍ Podréis modificar el aspecto del mismo.
Comenzó su carrera como maestro de educación primaria, pero mientras enseñaba también practicaba la pintura.
La mayor parte de su trabajo de este período naturalista o impresionista está constituida por paisajes. Acabó dedicándose a la abstracción geométrica, con finos trazos verticales y horizontales.
Para ver algunas de sus pinturas pincha AQUÍ.
Si quieres manipular y experimentar en una de las obras del Piet Mondrian arrastra las líneas negras del cuadro para cambiar las formas y haz clic en sus diferentes superficies para cambiar de color. Pincha AQUÍ Podréis modificar el aspecto del mismo.
LA PIEDRA ROSETTA
Es una piedra de basalto de color negro intenso, con inscripciones. Era un Decreto en honor al primer aniversario del faraón Ptolomeo V y fue encontrada en 1799 en Rosetta (Egipto),
durante la ocupación francesa, por el oficial francés
Bouchard Pierre.
Sus medidas aproximadas son más de 1m. de alto, 72 cm. de ancho, 28 cm. de grosor y casi 700 kg. de peso.
"Bajo el reinado del joven que recibió la soberanía de su padre, Señor de las Insignias reales, cubierto de gloria, el instaurador del orden en Egipcio, piadoso hacia los dioses, superior a sus enemigos, que ha restablecido la vida de los hombres, Señor de la Fiesta de los Treinta Años, igual a Hefaistos el Grande, un rey como el Sol, Gran rey sobre el Alto y el Bajo país, descendiente de los dioses Filopáteres, a quien Hefaistos ha dado aprobación, a quien el Sol le ha dado la victoria, la imagen viva de Zeus, hijo del Sol, Ptolomeo. Viviendo por siempre, amado de Ptah.
En el año noveno, cuando Aetos, hijo de Aetos, era sacerdote de Alejandro y de los dioses Soteres, de los dioses Adelfas, y de los dioses Euergetes, y de los dioses Filopáteres, y del dios Epífanes Eucharistos, siendo Pyrrha, hija de Filinos, athlófora de Berenice Euergetes; siendo Aria, hija de Diógenes, canéfora de Arsínoe Filadelfo; siendo Irene, hija de Ptolomeo, sacerdotisa de Arsínoe Filopátor, en el (día) cuarto del mes Xandikos —o el 18 de Mekhir de los egipcios—"
¿Dónde está la Piedra Rosetta?
En la actualidad, la Piedra Rosetta se encuentra en el Museo Británico de Londres. En julio de 2003, con motivo del 250 aniversario del Museo Británico, Egipto solicitó por primera vez el retorno de la Piedra de Rosetta.
Sus medidas aproximadas son más de 1m. de alto, 72 cm. de ancho, 28 cm. de grosor y casi 700 kg. de peso.
¿Qué tiene de particular la Piedra Rosetta?
Está dividida en tres franjas horizontales, en cada franja, está grabado el mismo texto de diferentes formas. En la franja superior está escrito en jeroglífico, en la central en egipcio demótico y en la inferior en griego.
Está dividida en tres franjas horizontales, en cada franja, está grabado el mismo texto de diferentes formas. En la franja superior está escrito en jeroglífico, en la central en egipcio demótico y en la inferior en griego.
Esta piedra dio la clave a los científicos (Thomas Young, al egiptólogo francés Jean-François Champollion, entre otros ) para descifrar e interpretar la escritura jeroglífica egipcia, posibilitando al mundo conocer la historia del antiguo
Egipto.
JEROGLÍFICO
DEMÓTICO EGIPCIO
GRIEGO
¿Qué nos cuenta la piedra?
La estela fue elaborada tras la coronación de Ptolomeo V y se le inscribió un decreto que establecía el culto divino al faraón. Comienza así:
La estela fue elaborada tras la coronación de Ptolomeo V y se le inscribió un decreto que establecía el culto divino al faraón. Comienza así:
"Bajo el reinado del joven que recibió la soberanía de su padre, Señor de las Insignias reales, cubierto de gloria, el instaurador del orden en Egipcio, piadoso hacia los dioses, superior a sus enemigos, que ha restablecido la vida de los hombres, Señor de la Fiesta de los Treinta Años, igual a Hefaistos el Grande, un rey como el Sol, Gran rey sobre el Alto y el Bajo país, descendiente de los dioses Filopáteres, a quien Hefaistos ha dado aprobación, a quien el Sol le ha dado la victoria, la imagen viva de Zeus, hijo del Sol, Ptolomeo. Viviendo por siempre, amado de Ptah.
En el año noveno, cuando Aetos, hijo de Aetos, era sacerdote de Alejandro y de los dioses Soteres, de los dioses Adelfas, y de los dioses Euergetes, y de los dioses Filopáteres, y del dios Epífanes Eucharistos, siendo Pyrrha, hija de Filinos, athlófora de Berenice Euergetes; siendo Aria, hija de Diógenes, canéfora de Arsínoe Filadelfo; siendo Irene, hija de Ptolomeo, sacerdotisa de Arsínoe Filopátor, en el (día) cuarto del mes Xandikos —o el 18 de Mekhir de los egipcios—"
¿Dónde está la Piedra Rosetta?
En la actualidad, la Piedra Rosetta se encuentra en el Museo Británico de Londres. En julio de 2003, con motivo del 250 aniversario del Museo Británico, Egipto solicitó por primera vez el retorno de la Piedra de Rosetta.
Si quieres ver un vídeo pulsa AQUÍ
Suscribirse a:
Entradas (Atom)